Odoo ERP v8

DISEÑO DE REPORTE EN ODOO V8

Hola amigos vamos a ver como agregar un nuevo formato de impresión de un documento (Boletas) para un modelo determinado. Por ejemplo en el menú de Imprimir del formulario de Factura vemos que por defecto en viene el submenu Facturas, vamos agregar un nuevo formato de impresión (Boletas) de tal forma que visualicemos así:

imprimir (más…)

Por Javier Salazar Carlos, hace
Odoo ERP v8

CREANDO MODULOS WEB EN ODOO ERP V8 – PARTE I

Hola amigos en esta publicación veremos los pasos básicos para poder crea un módulo web en Odoo Erp v8, ojo una cosa es crear MODULO WEB y otra es crear un WEBSITE con Odoo, este último lo veremos en otra publicación. Es importante saber como funciona un modulo web en Odoo, y que al entenderlo podremos modificar el TPV de Odoo V8. Para este tutorial estamos tomando como referencia el tutorial publicado en la documentación oficial de odoo. Asumimos que tiene instalado Odoo v8 en Ubuntu 14.04. (más…)

Por Javier Salazar Carlos, hace
Odoo ERP v8

CREACION DE MODULOS EN ODOO ERP V8 – PARTE I

Hola amigos hoy quiero compartir con ustedes como crear módulos en Odoo ERP V8, como ya habrán leído han habido ciertos cambios en la forma de desarrollar los módulos respecto a Odoo ERP v7 . En Odoo v8 hay una nueva forma rápida de crear módulos, es decir que ejecutamos unos comandos y veremos como se crean la estructura general de un modulo, para este tutorial hemos seguido los lineamientos generales de la documentación expuesto en Odoo Vamos a suponer que tenemos instalado Odoo v8 en Ubuntu 14. (más…)

Por Javier Salazar Carlos, hace
Odoo ERP v7

INSTALAR VARIAS INSTANCIAS DE ODOO ERP EN UBUNTU 14.04

Hola amigos quiero compartir con ustedes el siguiente articulo en la que les mostraré como instalar varias instancias de Odoo ERP en un mismo servidor, por ejemplo pueden tener una versión para desarrollo y otra para produccion(entorno real) o pueden tener la versión 7 y la 8 corriendo en un mismo servidor. Asumimos que ya tienen instalado una versión determinada de Odoo en su Servidor, sino ver el siguiente artículo, que he publicado anteriormente. Paso 1. MULTIPLES INSTANCIAS DE POSTGRESQL 9.3 Este es un paso importante ya que debemos crear una nueva instancia de nuestro Postgresql y hacer que corra por un puerto diferente, para nuestro caso será el puerto 5433, ya que por defecto es el puerto 5432, esto permitirá que la bases de datos creadas por una versión de Odoo ERP no sean visible por las otras versiones. (más…)

Por Javier Salazar Carlos, hace
Odoo ERP v8

INSTALACION DE ODOO 8 ERP EN UBUNTU 14.04 LTS (Actualizado a Ubuntu 16.04)

Hola amigos voy a compartir con ustedes una nueva publicación en la que veremos como instalar Odoo el nuevo OPENERP en Ubuntu 14.04 LTS. Asumimos que ya tiene instalado Ubuntu 14.04. 1. Actualizamos el sistema.

apt-get update
2. Creamos el usuario odoo, que será con la que ejecutaremos la aplicación.
adduser --system --home=/opt/odoo --group odoo
3. Instalando la basde de datos (más…)

Por Javier Salazar Carlos, hace
Odoo ERP v7

Creación de módulos en OPENERP 7 usando su propio framework OPENOBJECT – Parte II

Hola amigos en ésta publicación les explicaré como desarrollar un módulo en OPENERP 7 usando su propio framework OPENOBJECT. Suponemos que tiene instalado OPENERP 7 en Ubuntu Server o alguna otra distribución de GNU/Linux. Vamos a crear un modulo llamado demo, que nos permitirá registrar el nombre de una persona, su edad y la fecha.

Captura de pantalla - 080314 - 01:33:15

  (más…)

Por Javier Salazar Carlos, hace
Odoo ERP v7

Agregar campos a formularios de OPENERP 7 mediante modulos, usando su framework OPENOBJECT – Parte I

Hola amigos en esta oportunidad quiero compartir con ustedes la forma mas correcta de agregar un campo a un formulario de OPENERP usando su propio FRAMEWORK OPENOBJECT.

Cuando nos referimos a módulos se refiere a cualquier modificación o cambio que se quiera agregar a un formulario o en general a cualquier funcionalidad de OPENERP.

Suponemos que tiene instalado OPENERP 7 en Ubuntu Server o alguna otra distribución de GNU/Linux.

  • Si vemos el formulario actual de PRODUCTO vemos los campos tal como muestra en la imagen siguiente:

form_producto

  • Lo que haremos es agregar el campo Color en la pestaña Información debajo del campo Precio de venta, por medio de un módulo que llamaremos product_color. para ello ingresamos a nuestro servidor y mediante la terminal ingresamos a la carpeta addons de openerp.

(más…)

Por Javier Salazar Carlos, hace